😎10💻





😀EVIDENCIA 1
(Separador y contenidos)

Elabora tu separador de tercer trimestre así:

  • Titulo: Tercer Trimestre
  • Nombre: Nombre completo del estudiante y curso
  • Dibuja cinco símbolos de un diagrama de flujo con su nombre. 
  • Contenidos y logros a evaluar en el trimestre

📌EVIDENCIA TU ACTIVIDAD A LA DOCENTE PARA SU SUSTENTACIÓN Y EVALUACIÓN.



✌EVIDENCIA 2
(Edición de imágenes)
"En el contexto de la informática, una imagen se define como una representación visual de información en formato digital. Estas imágenes están compuestas por píxeles, que son los elementos más pequeños de una imagen digital. Cada píxel tiene un color específico, y juntos forman la imagen completa." 
Información tomada de alegsa.com


Haciendo uso de un editor de imágenes (Fotor, Canva, iLoveIMG...), desarrolla las siguientes evidencias de manera individual.

🔔Archivo 1. Collage de cinco viñetas de un personaje real o ficticio. El collage debe cumplir las siguientes características:

Titulo: Nombre del personaje
Editado por: Nombre del estudiante y curso
Fuente: Citar la fuente de donde vienen las imágenes
Editado en: Nombre de la aplicación
Nombre del archivo: Curso Collage Nombre estudiante
Extensión: JPG



🔔Archivo 2. Tome la imagen de Arañas para 1001 y de Ranas para 1002. 

Separe cada animal en una imagen independiente y elimine el fondo.
A cada imagen escriba el nombre de la especie, sus características y su hábitat.
Comprima las cuatro imágenes.
Presente a la docente la carpeta comprimida con el nombre:
Nombre del archivo así: 
1001 Arañas Nombre estudiante
1002 Ranas Nombre estudiante

1001
Imagen tomada de: Fotografías portada del libro Arañas de Colombia: biología, envenenamiento y potenciales usos terapéuticos de su veneno.

1002
Imágenes tomadas de la pagina Naturalista Colombia

🔔Archivo 3. Montaje creativo.



La programación implica aprender los conceptos básicos de cómo dar instrucciones a una computadora para que realice tareas. Se trata de entender cómo funciona un lenguaje de programación y cómo escribir código para crear programas o aplicaciones. El aprendizaje se facilita comenzando con problemas simples y avanzando gradualmente a desafíos más complejos, practicando con ejercicios y utilizando herramientas de depuración. 

A continuación deberás observar y analizar el video Introducción a los Lenguajes de Programación del Curso Gratuito de Introducción a la Programación. Luego en el cuaderno vas a resolver las siguientes preguntas con tus palabras:
  1. ¿Qué es programar?
  2. ¿Porqué es importante aprender a programar?
  3. ¿Qué es un lenguaje de programación?
  4. ¿Qué es sintaxis en un lenguaje de programación?
  5. ¿Qué es semántica en un lenguaje de programación?
Es el momento de evaluar lo aprendido



En programación, los tipos de datos definen la naturaleza de la información que se puede manejar, como números, texto o valores lógicos. Las variables son espacios de memoria que almacenan esos datos y pueden cambiar durante la ejecución del programa. La entrada permite al usuario proporcionar información al programa (por ejemplo, escribir un número), mientras que la salida muestra los resultados o respuestas generadas por el programa (como imprimir un mensaje en pantalla). Estos conceptos son fundamentales para construir programas que interactúan con el usuario y procesan información de manera lógica y estructurada.

A continuación deberás leer atentamente el curso de lógica y programación en el tema Variables y constantes y Tipos de datos en programación

Luego en el cuaderno vas a resolver las siguientes preguntas con tus palabras:

  1. ¿Qué es un dato con un ejemplo?
  2. Describa los tipos de datos con un ejemplo
  3. ¿Qué es una variable con un ejemplo?
  4. ¿Qué es una constante con un ejemplo?


Es el momento de evaluar lo aprendido





✌EVIDENCIA 5
Programación

Vamos a empezar a programar en JavaScript

  1. Regístrate en https://code.org/es-LA
  2. Ingresa y desarrolla el curso Expres (2025) y desarrolla los niveles teniendo en cuenta las indicaciones hechas por la docente en clase.
    1. Programación con Angry Birds. Registra  en tu cuaderno la instrucción, el diagrama de bloque y el código de JavaScript de los niveles 3, 6 y 9
    2. Depuración en Maze: Registra  en tu cuaderno la instrucción, el diagrama de bloque y el código de JavaScript de los niveles 2, 8 y 10. Al final de este nivel define el concepto Depurar.
    3. Introducción al Artista: Registra  en tu cuaderno la instrucción, el diagrama de bloque y el código de JavaScript de los niveles 4, 7, 9.
    4. Aprender sprites con Laboratorio: registra  en tu cuaderno la instrucción, el diagrama de bloque y el código de JavaScript de los niveles 4, 7, 9.



























😀EVIDENCIA 1😀
(Separador y contenidos)

Elije tu película favorita y de acuerdo al genero cinematográfico al que pertenece, desarrolla en tu cuaderno el separador de segundo trimestre que cumpla con los siguientes requerimientos:

  • Titulo: Segundo Trimestre - Cortometrajes.
  • Nombre: Nombre completo del estudiante y curso.
  • Nombre de la película: Nombre completo de la película con el nombre del director.
  • Nombre del genero cinematográfico al que pertenece la película.
  • Ambientación del separador de acuerdo a la película.
Contenidos y logros a evaluar en el trimestre




😀EVIDENCIA 2😀
(Proyecto recolección y análisis de datos)

Teniendo en cuenta el tema de investigación asignado y tomando como base la recolección de datos hecha con anterioridad, el estudiante presenta un informe de manera individual teniendo en cuenta los siguientes requerimientos: 


  • Debe tener acceso al  formulario de la encuesta aplicada
  • Generar un trabajo escrito que contenga:
    • Portada
    • Resumen
    • Abstract
    • Introducción
    • Análisis de resultados
      • Grafica por pregunta
      • Análisis de la gráfica
    • Hallazgos o conclusiones.
    • Bibliografía 
  • El archivo se debe llamar: Curso Trabajo investigación Nombre y apellido
  • Lo debe guardar en .doc y .pdf
  • Lo debe enviar al correo mcifuentes@montebello.edu.co
  • Asunto de envió: Curso Trabajo investigación Nombre y apellido
  • Fecha de entrega: Semana del 5 al 9 de mayo
Link normas APA: https://normasapa.in/



😀LENGUAJE AUDIOVISUAL😀
(Cortometraje Stop motion)

Imagen de https://picklebums.com/make-simple-animation/






😀EVIDENCIA 3😀
(Stopmotion)

Teniendo en cuenta la guía de trabajo de Stopmotion, cree el guion para su cortometraje "La aventura de plastilina" teniendo en cuenta el formato de guion propuesto. 
DEBE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU ACTIVIDAD DE MANERA INDIVIDUAL.




😀EVIDENCIA 4😀
(Stopmotion)



📁Material de apoyo


Tutorial: Cine con celular en Sin conservadores



TIPOS DE PLANOS más usados en CINE y TELEVISION


5 Planos para Grabarte Solo Con Celular

10 consejos para grabar vídeo con tu móvil







😀EVIDENCIA 5😀
(Guión cortometraje)

Teniendo en cuenta la guía de trabajo para crear cortometrajes, cree el guion para su cortometraje teniendo en cuenta el formato de guion propuesto. 
DEBE PRESENTAR Y SUSTENTAR SU ACTIVIDAD DE MANERA INDIVIDUAL.




😀EVIDENCIA 6😀
(Cortometraje)

De acuerdo a la guía de trabajo para crear cortometrajes, diseñe su cortometraje y compártalo con la docente de acuerdo a las indicaciones que aparecen en la guía de trabajo. 



FECHA DE ENTREGA EN CLASE 1001: 10 JUNIO
FECHA DE ENTREGA EN CLASE 1002: JUNIO 13 



✌EVIDENCIA 7👽
(Edición de imágenes)


"En el contexto de la informática, una imagen se define como una representación visual de información en formato digital. Estas imágenes están compuestas por píxeles, que son los elementos más pequeños de una imagen digital. Cada píxel tiene un color específico, y juntos forman la imagen completa." 
Información tomada de alegsa.com


Haciendo uso de un editor de imágenes (Fotor, Canva, iLoveIMG...), desarrolla las siguientes evidencias de manera individual.

🔔Archivo 1. Collage de cinco viñetas de un personaje real o ficticio. El collage debe cumplir las siguientes características:

Titulo: Nombre del personaje
Editado por: Nombre del estudiante y curso
Fuente: Citar la fuente de donde vienen las imágenes
Editado en: Nombre de la aplicación
Nombre del archivo: Curso Collage Nombre estudiante
Extensión: JPG



🔔Archivo 2. Tome la imagen de Arañas para 1001 y de Ranas para 1002. 
Separe cada animal en una imagen independiente y elimine el fondo.
A cada imagen escriba el nombre de la especie, sus características y su hábitat.
Comprima las cuatro imágenes.
Presente a la docente la carpeta comprimida con el nombre:
Nombre del archivo así: 
1001 Arañas Nombre estudiante
1002 Ranas Nombre estudiante
1001

Imagen tomada de: Fotografías portada del libro Arañas de Colombia: biología, envenenamiento y potenciales usos terapéuticos de su veneno.

1002
Imágenes tomadas de la pagina Naturalista Colombia

🔔Archivo 3. Montaje creativo.













😀EVIDENCIA 1😀

Lee el artículo Reglas de Netiqueta «Netiquette»: Guía de convivencia digital , observa el video ¿Sabes qué son las netiquetas?_en Lengua de Señas Colombiana_Contenido Corto  y desarrolla en tu cuaderno el separador de primer trimestre que cumpla con los siguientes requerimientos:

  • Titulo: Primer Trimestre - Netiqueta
  • Nombre: Nombre completo del estudiante y curso
  • Icono y nombre de mínimo cinco normas de Netiqueta.
  • Contenidos y logros a evaluar en el trimestre

¿Sabes qué son las netiquetas?_en Lengua de Señas Colombiana_Contenido Corto

📌EVIDENCIA TU ACTIVIDAD A LA DOCENTE PARA SU SUSTENTACIÓN Y EVALUACIÓN.


😀EVIDENCIA 2😀

El estudiante ingresa al vínculo en donde se encuentra el diagnóstico, lee atentamente y responde cada pregunta. 

INGRESA AQUI AL DIAGNÓSTICO

En tu cuaderno:

  • Registra cada pregunta con su respectiva respuesta. 
  • Registra su resultado.

📌EVIDENCIA TU ACTIVIDAD A LA DOCENTE PARA SU ACLARACIÓN Y SOCIALIZACIÓN.

😀EVIDENCIA 3😀

Lee atentamente la siguiente presentación del Método Científico. 

INGRESA AQUÍ A LA PRESENTACIÓN

En tu cuaderno y de tu autoría:

  • Elabora un mapa mental, infografía o mapa conceptual que desarrolle la siguiente :
    • Definición
    • Importancia
    • Características
    • Fases o pasos clave 


😀PROYECTO DE INVESTIGACIÓN😀

Lee atentamente la Guía propuesta para la actividad de investigación.

CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR LA GUÍA 

GRUPOS DE TRABAJO





😀EVIDENCIA 4😀

En el cuaderno define:

  1. Integrantes del grupo
  2. Tema de investigación
  3. Planificación
    1. Objetivo de la investigación
    2. Pregunta de investigación
    3. Hipótesis
    4. Metodología: Encuestas y análisis de datos cuantitativos.
  4. Revisión de la literatura
  • Búsqueda de estudios previos:
    1. Búsqueda 1: Investigar un estudio o artículo científico del tema de investigación. Escriba el nombre del articulo o la investigación, autores, nombre la institución, año de publicación, breve resumen.
    2. Búsqueda 2: Investigar un estudio o artículo científico del tema de investigación. Escriba el nombre del articulo o la investigación, autores, nombre la institución, año de publicación, breve resumen.
5. Análisis de hallazgos: 
    1. Búsqueda 1: Identificar hallazgos o conclusiones relevantes
    2. Búsqueda 2: Identificar hallazgos o conclusiones relevantes

📌EVIDENCIA TU ACTIVIDAD A LA DOCENTE PARA SU SOCIALIZACIÓN Y EVALUACIÓN.


😀EVIDENCIA 5😀

Lee el artículo Recolección de datos: qué es, ventajas y consejos para usarlos de la pagina Tecnológico de Monterrey y diseña en tu cuaderno un mapa mental que  describa:

  1. ¿Qué es la recolección de datos?
  2. ¿Para qué se usa la recolección de datos?
  3. Ventajas y desventajas de la recolección de datos.
  4. Habilidades para llevar a cabo una recolección de datos.
  5. Métodos de recolección de datos
    1. Métodos analítico
    2. Método sintético
    3. Método deductivo
    4. Método inductivo

😀EVIDENCIA 6😀

Vamos a aprender a usar la herramienta Google Forms, para ello es necesario que leas el siguiente artículo en donde encontrarás conceptos necesarios para su comprensión y uso. 

👉Así puedes hacer formularios con Google Forms

Observa el siguiente tutorial que explica como diseñar formularios en Google Forms.


✅ COMO HACER UN FORMULARIO EN GOOGLE FORMS 
🤓 Tutorial de GOOGLE FORMS



😀EVIDENCIA 7😀

Teniendo en cuenta la metodología de investigación que definimos (Encuestas y análisis de datos cuantitativos), diseñe una encuesta con mínimo 10 preguntas cerradas teniendo en cuenta la población asignada por la docente. Use la herramienta Formularios de google.

EJEMPLOS DE PREGUNTAS











No hay comentarios:

Publicar un comentario