Lee el artículo Cuerpos geométricos y desarrolla en tu cuaderno el separador de segundo trimestre que cumpla con los siguientes requerimientos:
- Titulo: Segundo Trimestre - Diseño y Geometría
- Nombre: Nombre completo del estudiante y curso
- Dibujo y nombre de seis polígonos con su nombre y su perímetro.
- Contenidos y logros a evaluar en el trimestre
📌EVIDENCIA TU ACTIVIDAD A LA DOCENTE PARA SU SUSTENTACIÓN Y EVALUACIÓN.
Lee el artículo Seguridad digital: sus hábitos, primer escudo de protección y desarrolla en tu cuaderno el separador de primer trimestre que cumpla con los siguientes requerimientos:
- Titulo: Primer Trimestre - Seguridad Digital
- Nombre: Nombre completo del estudiante y curso
- Icono y nombre de cinco tips de Seguridad Digital en internet.
- Contenidos y logros a evaluar en el trimestre
📌EVIDENCIA TU ACTIVIDAD A LA DOCENTE PARA SU SUSTENTACIÓN Y EVALUACIÓN.
😀EVIDENCIA 2😀
Lee las páginas 1 a la 7 de la cartilla Guía de jóvenes en internet y responde en tu cuaderno y con tus palabras:
- ¿Qué es internet?
- ¿Qué es un virus?
- Nombra cinco cuidados que debo tener con mi ordenador
- Nombra tres peligros a los que te enfrentas al navegar por internet
😀EVIDENCIA 3😀
El estudiante ingresa al vínculo en donde se encuentra el diagnóstico, lee atentamente y responde cada pregunta de manera individual.
En tu cuaderno:
- Registra cada pregunta con su respectiva respuesta.
- Registra tu resultado.
😀EVIDENCIA 4😀
El estudiante trabajará en parejas para desarrollar una infografía relacionada con la REVOLUCION INDUSTRIAL. Para entender los criterios de evaluación deberá descargar la GUIA AQUI.
😀EVIDENCIA 5😀
Impacto de la Automatización y la manufactura avanzada
Entendamos los siguientes conceptos:
- Producción: es el proceso de transformar materias primas en bienes y servicios para satisfacer las necesidades de las personas.
- Industria: Actividad económica que transforma materias primas en productos elaborados o semielaborados. Para ello, utiliza energía, herramientas, máquinas y recursos humanos
- Automatización: Proceso mediante el cual se utilizan sistemas de control para operar equipos y procesos industriales con mínima intervención humana.
- Manufactura Avanzada: Uso de tecnologías innovadoras para mejorar productos y procesos de fabricación.
📒En tu cuaderno describe los 7 procesos de automatización e incluye un dibujo para cada uno.
😀EVIDENCIA 6😀
Ahora vamos a enfocarnos en dos sistemas de producción
Producción en línea:
Es un sistema organizado que pasa el trabajo de una estación de trabajo a la siguiente, es ideal para productos que requieren un ensamblaje complejo y continuo, como la fabricación de automóviles. Se caracteriza por ser rápida y eficiente.
Producción artesanal:
Se basa en técnicas tradicionales y con un alto grado de destreza manual. Se caracteriza por el predominio del trabajo físico y mental, por la creación de bienes o productos únicos, por la utilización de herramientas manuales o incluso de medios mecánicos, por la combinación de habilidades transmitidas de generación en generación, entre otras.
Algunos ejemplos de producción artesanal son: Alfarería, Carpintería, Bordado, Herrería, Cerámica.
Veamos el siguiente video:
Diferencias entre producción artesanal y en línea
Canal Brain Logistic
- Producción en línea
- Producción artesanal
- Diferencias entre los dos tipos de producción. (Cuadro comparativo mínimo 6)
- Nombre 3 empresas colombianas que usen producción artesanal, dibuja el logo de cada empresa, escribe el nombre de la empresa y su actividad económica.
- Nombre 3 empresas colombianas que usen producción en línea, dibuja el logo de cada empresa, escribe el nombre de la empresa y su actividad económica.
COMO se HACE la NUTELLA con AVELLANAS en la FÁBRICA🍫
No hay comentarios:
Publicar un comentario